PLANETA ANIMADO
INTENTANDO HACER FUEGO
Intentamos hacer fuego frotando unos palos.
Hemos intentado hacer fuego como los hombres prehistóricos, pero... es muy complicado, necesitaríamos muchas horas.
Hemos intentado hacer fuego como los hombres prehistóricos, pero... es muy complicado, necesitaríamos muchas horas.
También probamos a hacer pintura como la que había en el paleolítico, luego ellos la utilizaban para hacer sus pinturas rupestres en las cuevas y... siiiii, nos ha salido BIEEEEENN.
UN AVÓ ESPECIAL
Desde nuestra clase os recomendamos que leais este libro, nos ha encantado, y a alguna que otra profe le ha hecho llorar.
Está basado en la obra de teatro "Un avó especial" que la compañía Migallas creó en 2005 con el asesoramiento de AFAPO (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer e outras demencias de Pontevedra), con el objetivo de ayudarles a los niños y niñas a comprender mejor la enfermedad del Alzheimer.
Hemos escogido este cuento en relación a la temática que llevamos trabajando estas últimas semanas, LA VIEJA ESCUELA, y quien mejor que nuestros mayores para contarnos esas cosas.
Hoy hemos celebrado el día de las Letras Gallegas invitando a los abuelos/as a acompañarnos en este día, escuchándolos y haciéndoles partícipes de una jornada escolar.
VIII ENCONTROS DE E.I.
Este fin de semana he tenido la suerte de asistir a los 8º ENCUENTROS DE EI.

No sólo te pones al día en cuanto a nuevas técnicas y recursos en educación, sino que se recuerdan aspectos que ya sabemos y que con el ritmo frenético de la práctica educativa diaria, a veces, se nos olvidan, y nunca está de más recordar.
Os animo, realmente merecen la pena
LETRAS GALLEGAS 2011
Tenemos una jornada preparada para el día 18 de mayo, A VELLA ESCOLA.
Invitaremos a los abuelos y abuelas a pasar un día en el cole, empezará la jornada de puertas abiertas para ellos a las 11 de la mañana, nos iremos a las aulas donde nos contarán sus experiencias y recuerdos de cómo era la escuelas y los profes en su época, luego tenemos una degustación en el patio de postres galaico-portugueses y a continuación, la profe de música, María, les tiene una sorpresa preparada con todos los niños del cole,unos bailes muy chulos.
La profe Bea también está practicando una actuación con los niños de primaria, tocando y cantando canciones populares gallegas.
Los profes del cole vendremos caracterizados de profes de la época, intentando a modo de teatro, simular con los niños como eran las clases de la vieja escuela.
Como hemos pedido la colaboración de las familias enviándonos fotos y materiales antiguos relacionados con la escuela, prepararemos una pequeña o gran exposición con todos estos materiales.
Y por último, haremos un libro para la biblioteca recogiendo la información que nos aporten los mayores, para ello les hemos pedido otra vez, colaboración a las familias, les pedimos que los niñ@s hagan una entrevista a sus abuelos/as, o a algún otro familiar o vecino para que les cuente sus experiencias, ellos recogerán esa información tan valiosa a modo de redacción o entrevista en un modelo de hoja que les hemos dado, en el que pueden poner una foto en la parte superior, si es un original, nosotros le haremos fotocopia. El material enviado por las familias será devuelto.
LEEMOS LA PRENSA
Antes de las vacaciones de Semana Santa hemos estado leyendo la prensa.
Hemos estado buscando alguna noticia sobre la prehistoria, pero esta vez... ¡NO HEMOS TENIDO SUERTE!.
No nos ha importado mucho, porque había noticias muy interesantes. Nos han gustado sobre todo las noticias de deportes, también hemos visto el tiempo, los juegos, y hemos leído la cartelera que había en el cine.
No nos ha importado mucho, porque había noticias muy interesantes. Nos han gustado sobre todo las noticias de deportes, también hemos visto el tiempo, los juegos, y hemos leído la cartelera que había en el cine.
Esta es una forma divertida y diferente de practicar nuestra lectura, leyendo letra mayúscula de los títulos y letra de imprenta del cuerpo de la noticia.
CUENTO "AREA"
Con este cuento del instituro gallego de consumo podemos trabajar la educación para el consumidor en EI, se titula "Area".
Este es un cuento realizado con muñecos de plastilina con el que podemos trabajar en nuestras aulas la educación para el consumidor, edemás de otros muchos aspectos.
Pincha en la foto y te llevará a la página del IGC y entras en:
- Dalle a volta ( material didáctico).
- Dalle a volta ( conto). El cuento
Una vez que entras en el cuento puedes elegir el idioma.
En el material didáctico puedes encontrar algunos enlaces educativos además de unha guía didáctica sobre el cuento.
Espero que os sirva en vuestra práctica docente.
O GALEGO
Será el GALLEGO una lengua minoritaria? o...quizá no.
Desde el ENDL(Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística) os invitamos a "falar tamén en galego". Qué suerte tenemos de tener dos lenguas y una de ellas es una lengua propia.
Desde el ENDL(Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística) os invitamos a "falar tamén en galego". Qué suerte tenemos de tener dos lenguas y una de ellas es una lengua propia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)