GRACIAS ELSA
RECURSOS PARA EL SAMAÍN
En la web de Norberto, encontraréis un montón de recursos que os pueden ser de utilidad para el SAMAÍN.
SAMAÍN ( HALLOWEEN)
Holaaaaaaaa niñosssss y niñasssssss! se acerca el SAMAÍN y estamos preparando cositas en el cole para esa noche tan mágica.Una noche en la que los seres más terroríficos, salen a JUGAR con todos los niños y niñas de Galicia. Aquí os dejo algo, para que empeceis a pasar un poquito de MIEDOOOOO!!!
A RATIÑA LOLA
Juega con la ratita Lola. Son juegos online, para infantil en gallego. Para las clases de informática
DE VUELTA AL COLE
El lunes 12 de septiembre comienzan las clases. Nos vemos a las 9:15
Este nuevo curso, seré la profe de psicomotricidad e informática de todo Infantil, además de los apoyos a las diferentes aulas, según las necesidades de los alumnos. Soy la coordinadora del ENDL ( Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística) y la dinamizadora de la Radio Escolar en el CEIP Nº2 de Tui. Las entradas de este nuevo curso escolar, estarán más relacionadas con estos temas.
Mis niños/as son:
- 4º EI A: Tutora: Helena.
- 4º EI B: Tutora : María.
- 5º EI A: Tutora: Bea.
- 5º EI B: Tutora: Lucía.
- 6º EI A: Tutora: Verónica.
- 6º EI B: Tutora Beatriz.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS...
Muchísimas gracias por el día de ayer.Dicen que los niñ@s son un reflejo de sus mamis y papis, y me gustaría deciros, que vuestros hijos son MARAVILLOSOS!! ha sido un placer ser su profe durante estos 3 años, un pedacito de ellos se ha quedado en mi.
No ha sido un camino fácil a veces, pero, nos hemos reído juntos, nos hemos divertido, tambien hemos llorado, nos hemos enfadado... y sobre todo, me han enseñado muchas cosas, porque si les escuchamos, ellos tienen mucho que decirnos, y muchas veces las claves de sus problemas estan en sus palabras.
El cariño que me han demostrado hace que mi profesión sea la mejor del mundo.
GRACIAS ANGEL, HUGO,ÉRIKA, CARLA, SARA PARAMOS, ALEJANDRO, RUBÉN, ELENA, MARA, ALEX, LUCAS, ALDARA, PAULA, SANTI, MARTÍN, PARICIA, LUCÍA, ADRIÁN, OTMANE, IARA, NEREA, PABLO, AINARA, JOUSSEF, AMAIA Y SARA RIOBÓ POR TODO LO QUE ME HABEIS ENSEÑADO.
Que seais muy felices y que paseis un buen verano.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS
Este es un enlace a la página web de "Orientacion Andújar", podemos encontrar pautas y orientaciones para superar la timidez, sobre el divorcio, celos infantiles, pataletas o rabietas, para intervenir ante la desobediencia...
PINTAMOS EN LA CUEVA
Pintamos dentro de nuestra cueva, terminamos el collage, las marionestas, y preparamos la portada para nuestro librito prehistórico.
NUESTRA CUEVA PREHISTÓRICA
Hemos hecho una cueva en clase, primero, la lista de lo que necesitamos para empezar a construirla, luego pintamos el papel que hará de pared, y... MANOS A LA OBRA.
NUESTROS AMIGOS DE HOUSTON
Ya han llegado nuestras cartas a Houston
Entra AQUI , tambien podeis entrar en el blog de su clase:
Aqui os dejo un enlace para que podais ver nuestras marionetas en Houston. Nuestros amigos se han sacado fotos con ellas y nos las quieren enseñar.
EXCURSIÓN MONTE ALOIA
Excursión al Monte Aloia de Tui
El día previsto para la excursión ha tenido que cambiarse, posiblemente sea el próximo jueves día 16.
Hay que traer merienda, ropa cómoda porque haremos juegos y nos ensuciaremos un poquito, y tenis o calzado cómodo.
Os mandaremos una nueva notita mañana confirmando el día.
UN SOÑO REPARADOR
Video sobre el acoso escolar, "UN SOÑO REPARADOR"
Aqui os dejo un corto que ha hecho un amigo y compañero de profesión. No se que os parecerá, pero a mi me ha dejado sorprendida no sólo por lo divertido, sino también por lo difícil que es llegar e esos puntos de conexión con los alumnos a la hora de grabar y distribuir las secuencias.
Sin olvidar lo más importante que son tódos los contenidos educativos que se trabajan y se encuentra ocultos entre la entrega y pasión que ponen los alumnos (actores) en llevar a cabo el proyecto.
Espero que os guste.
Su blog lo tengo enlazado en "mis blogs", CEIP MARCOS DA PORTELA.
Noraboa Carlos! e ben vido a Sobrada.
ORLAS

He elaborado una orla prehistórica en el photoshop con imágenes que me he encontrado por internet, posiblemente sea nuestra orla de este año para despedir a los niñ@s y desearles todo lo mejor en su nueva aventura hacia primaria.
Si os sirve de ayuda ahi la teneis, en mi contenido, mis albumes web de picassa.
INTENTANDO HACER FUEGO
Intentamos hacer fuego frotando unos palos.
Hemos intentado hacer fuego como los hombres prehistóricos, pero... es muy complicado, necesitaríamos muchas horas.
Hemos intentado hacer fuego como los hombres prehistóricos, pero... es muy complicado, necesitaríamos muchas horas.
También probamos a hacer pintura como la que había en el paleolítico, luego ellos la utilizaban para hacer sus pinturas rupestres en las cuevas y... siiiii, nos ha salido BIEEEEENN.
UN AVÓ ESPECIAL
Desde nuestra clase os recomendamos que leais este libro, nos ha encantado, y a alguna que otra profe le ha hecho llorar.
Está basado en la obra de teatro "Un avó especial" que la compañía Migallas creó en 2005 con el asesoramiento de AFAPO (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer e outras demencias de Pontevedra), con el objetivo de ayudarles a los niños y niñas a comprender mejor la enfermedad del Alzheimer.
Hemos escogido este cuento en relación a la temática que llevamos trabajando estas últimas semanas, LA VIEJA ESCUELA, y quien mejor que nuestros mayores para contarnos esas cosas.
Hoy hemos celebrado el día de las Letras Gallegas invitando a los abuelos/as a acompañarnos en este día, escuchándolos y haciéndoles partícipes de una jornada escolar.
EXCURSIÓN A INDIANA BILL
Lo pasamos genial cuando vamos a Indiana Bill. A jugar en las bolas y tirarnos por los toboganes.
VIII ENCONTROS DE E.I.
Este fin de semana he tenido la suerte de asistir a los 8º ENCUENTROS DE EI.

No sólo te pones al día en cuanto a nuevas técnicas y recursos en educación, sino que se recuerdan aspectos que ya sabemos y que con el ritmo frenético de la práctica educativa diaria, a veces, se nos olvidan, y nunca está de más recordar.
Os animo, realmente merecen la pena
LETRAS GALLEGAS 2011
Tenemos una jornada preparada para el día 18 de mayo, A VELLA ESCOLA.
Invitaremos a los abuelos y abuelas a pasar un día en el cole, empezará la jornada de puertas abiertas para ellos a las 11 de la mañana, nos iremos a las aulas donde nos contarán sus experiencias y recuerdos de cómo era la escuelas y los profes en su época, luego tenemos una degustación en el patio de postres galaico-portugueses y a continuación, la profe de música, María, les tiene una sorpresa preparada con todos los niños del cole,unos bailes muy chulos.
La profe Bea también está practicando una actuación con los niños de primaria, tocando y cantando canciones populares gallegas.
Los profes del cole vendremos caracterizados de profes de la época, intentando a modo de teatro, simular con los niños como eran las clases de la vieja escuela.
Como hemos pedido la colaboración de las familias enviándonos fotos y materiales antiguos relacionados con la escuela, prepararemos una pequeña o gran exposición con todos estos materiales.
Y por último, haremos un libro para la biblioteca recogiendo la información que nos aporten los mayores, para ello les hemos pedido otra vez, colaboración a las familias, les pedimos que los niñ@s hagan una entrevista a sus abuelos/as, o a algún otro familiar o vecino para que les cuente sus experiencias, ellos recogerán esa información tan valiosa a modo de redacción o entrevista en un modelo de hoja que les hemos dado, en el que pueden poner una foto en la parte superior, si es un original, nosotros le haremos fotocopia. El material enviado por las familias será devuelto.
LEEMOS LA PRENSA
Antes de las vacaciones de Semana Santa hemos estado leyendo la prensa.
Hemos estado buscando alguna noticia sobre la prehistoria, pero esta vez... ¡NO HEMOS TENIDO SUERTE!.
No nos ha importado mucho, porque había noticias muy interesantes. Nos han gustado sobre todo las noticias de deportes, también hemos visto el tiempo, los juegos, y hemos leído la cartelera que había en el cine.
No nos ha importado mucho, porque había noticias muy interesantes. Nos han gustado sobre todo las noticias de deportes, también hemos visto el tiempo, los juegos, y hemos leído la cartelera que había en el cine.
Esta es una forma divertida y diferente de practicar nuestra lectura, leyendo letra mayúscula de los títulos y letra de imprenta del cuerpo de la noticia.
CUENTO "AREA"
Con este cuento del instituro gallego de consumo podemos trabajar la educación para el consumidor en EI, se titula "Area".
Este es un cuento realizado con muñecos de plastilina con el que podemos trabajar en nuestras aulas la educación para el consumidor, edemás de otros muchos aspectos.
Pincha en la foto y te llevará a la página del IGC y entras en:
- Dalle a volta ( material didáctico).
- Dalle a volta ( conto). El cuento
Una vez que entras en el cuento puedes elegir el idioma.
En el material didáctico puedes encontrar algunos enlaces educativos además de unha guía didáctica sobre el cuento.
Espero que os sirva en vuestra práctica docente.
O GALEGO
Será el GALLEGO una lengua minoritaria? o...quizá no.
Desde el ENDL(Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística) os invitamos a "falar tamén en galego". Qué suerte tenemos de tener dos lenguas y una de ellas es una lengua propia.
Desde el ENDL(Equipo de Normalización y Dinamización Lingüística) os invitamos a "falar tamén en galego". Qué suerte tenemos de tener dos lenguas y una de ellas es una lengua propia.
ENCUENTRA LO QUE NECESITAS PARA "AS LETRAS GALEGAS"
En esta página puedes encontrar información sobre Lois pereiro, además de algunas actividades y juegos online sobre el escritor para infantil y primaria.
Museo prehistórico
Muchas gracias por la colaboración, estan llegando cositas de casa muy chulis para nuestro pequeño museo prehistórico, iremos poniendo más fotitos de los trabajitos que traeis de casa.
PEPA
Esta es nuestra mascota PEPA, está con nosotros desde los 4 años, siempre está en el aula con nosotros, pero cuando conseguimos 10 puntos, podemos llevarnos a Pepa a casa un fin de semana, ahora mismo está en casa de Patricia, seguro que lo está pasando genial.
El año pasado nos hicimos nuestras propias pepas.
Necesitamos:
- Una caja de quesitos, un palito depresor o de helado, un trozo de plastilina y un círculo de cartulina verde del tamaño de la caja de quesitos ( todo esto para la tortuguera).
- Una cáscara de nuez y plastilina verde ( para hacer a nuestra pepa de mentira).
En las fotos podeis ver qué chulas nos han quedado.
DÍA DE LA PAZ
El pasado día 31 de Enero, el CEIP Nº2 de Tui salió a la calle para regalar abrazos.
Salimos del cole con nuestra pancarta y nuestros collares en los que decía: " REGALAMOS APERTAS", nos fuimos paseando a la Corredera de Tui, y en la preciosa Fuente de los Caballos que tenemos , nos colocamos en corro todo el cole, el AMPA nos tenía una sorpresa preparada, montóoones de GLOBOS Y UNA PALOMA BLANCA, primero soltamos los globos y después la paloma .
Los niñ@s y profes nos deleitaron con una preciosa canción y al terminar comenzamos a abrazarnos de mil formas, en forma de A, abrazo de oso, de costado, de sandwich, de mejilla, grupal... nos abrazamos con los compañeros, con los profes y con todos los familiares que vinieron a vernos, muchas gracias a todas las familias por estar siempre apoyándonos.
PROYECTO " LA PREHISTORIA"
Este proyectito lo he elaborado para trabajar la prehistoria, está pensado para niños de 6º de EI. Aquí lo dejo por si os sirve en vuestras aulas.
Hemos empezado esta semana con el proyectito, ya que después del proyecto de los DINOSAURIOS, los niñ@s se hacían muchas preguntas, y sobre todo:
-¿ Dónde estan ahora los dinosaurios profe?
-¿Qué ha pasado con ellos?
Este lunes al llegar al cole, cuando estábamos en las filas esperando para entrar, nos hemos fijado en las ventanas y...
¿Cuál fue nuestra sorpresa? que había una extraña pintura en una de ellas, y claro ,estuvimos indagando toda la mañana y al final hemos descubierto que es un MAMUT o un BISONTE, una pintura rupestre, creemos que un bisonte, ¿ cómo habrá llegado hasta aquí?, ¿sería el hada de la profe? seguramente nos la ha traído LUNA ( Nuestra hada madrina).
Al día siguiente, nos disponíamos a leer unos periódicos y Pablo se dio cuenta que en una de las noticias había algo que parecía una cueva prehistórica, leyendo, leyendo, descubrimos que era un.... DOLMEN.
La noticia nos hablaba de un Dolmen en Dombate (Coruña). Ha sido curioso descubrir para qué se utilizaban y muy divertido elaborarlos con plastilina.
LA PLANTACIÓN DEL AÑO PASADO
Os acordais de las CASTAÑAS que plantamos el año pasado por el Magosto? nos salieron unos arbolitos muy verdes y fuertes,y plantamos 3 en el patio, como estarán ahora?
NOS MAQUILLAMOS DE MIL FORMAS
¡¡¡Qué bien lo pasamos en los talleres de maquillaje!!!
Pero, lo mejor de todo, fueron nuestras caritas de sorpresa al vernos en los ESPEJOS.
Cuando llegamos por la mañana, sorprendentemente había llegado el hada madrina de la profe, "LUNA", y había transformado todas las aulas en talleres chulísimos, un taller de MAQUILLAJE FANTASÍA, otro de MAQUILLAJE DE MIEDO, y otro de MAQUILLAJES DEL CIRCO.
A lo largo de la mañana hemos estado rotando por los talleres y probando a maquillarnos de mil formas.
En el taller de mido nos enseñaron a transformar nuestras caras en zombies, hombres lobo, brujas... en el taller de maquillaje de circo nos maquillamos de los diferentes animales que nos podemos encontrar en un circo, de payasos, domador, con sus bigotes, y en el de fantasía dimos rienda suelta a nuestra imaginación, con unos cuantos colores y purpurina nos transformamos en hadas, seres fantásticos y preciosas mariposas.
Etiquetas psiquiátricas de trastornos inventados
ESTE VIDEO ME LO HA ENSEÑADO UN AMIGO Y ORIENTADOR.
ESPERO QUE OS GUSTE.
ESPERO QUE OS GUSTE.
PROYECTOS
En este enlace a la página EL JARDÍN ONLINE, he encontrado un montón de PROYECTOS de los que podemos sacar muchas ideas. pincha en la IMAGEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS, 5 AÑOS
Podemos ver un pequeño resumen de algunas de las características que presentan los niñ@ de 5 años en cuanto a psicomotricidad, lateralidad, el lenguaje, desarrollo motriz... PINCHA EN LA IMAGEN
FICHAS PARA LECTOESCRITURA
RECURSO DE LA PÁGINA DE ORIENTACIÓN ANDÚJAR.
FICHAS PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA PARA INFANTIL Y PRIMARIA.
FICHAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN
DE LA PÁGINA DE ORIENTACIÓN ANDÚJAR.
DIVERSAS ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN, FICHAS IMPIMIBLES DE LABERINTOS, ENCONTRAR PAREJAS, UNIR SILUETAS, LOS MANDALAS...
DIVERSAS ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN, FICHAS IMPIMIBLES DE LABERINTOS, ENCONTRAR PAREJAS, UNIR SILUETAS, LOS MANDALAS...
FICHAS PARA GRAFOMOTRICIDAD
PINCHA EN LA IMAGEN Y ENCONTRARÁS UN ENLACE A LA PÁGINA DE ORIENTACIÓN ANDÚJAR CON MULTITUD DE FICHAS IMPRIMIBLES PARA TRABAJAR LA GRAFOMOTRICIDAD. PULSA AQUI
EL TSUNAMI EN JAPÓN
HOY RUBÉN NOS TRAJO UNA NOTICIA MUY INTERESANTE " EL TSUNAMI". HEMOS ESTADO VIENDO UN VIDEO PARA SABER QUÉ ES UN TSUNAMI Y CÓMO SE PRODUCE.
TAMBIÉN HEMOS BUSCAMOS EN NUESTRA BOLA DEL MUNDO DONDE SE ENCUENTRA JAPÓN Y CUANTA DISTANCIA HAY DESDE ESPAÑA.
NOS IMAGINAMOS QUE TENDRÍAMOS QUE HACER SI OCURRIESE UN TERREMOTO E HICIMOS UN SIMULACRO.
TAMBIÉN HEMOS BUSCAMOS EN NUESTRA BOLA DEL MUNDO DONDE SE ENCUENTRA JAPÓN Y CUANTA DISTANCIA HAY DESDE ESPAÑA.
NOS IMAGINAMOS QUE TENDRÍAMOS QUE HACER SI OCURRIESE UN TERREMOTO E HICIMOS UN SIMULACRO.
NUESTRA FORMA PREFERIDA DE RELAJARNOS
Después de un largo día de trabajo y de unas semanas sin ver el SOL, por fin estos días el señor Lorenzo se ha dejado ver. Salimos al patio, corremos, saltamos, subimos por los toboganes, jugamos al fútbol, a la rueda, escribimos en la arena... ufff! acabamos agotados, y que mejor forma para reponer fuerzas que, entrar y lavar las manos, beber un poquito de agua y a RELAJARSE 10 minutitos con nuestras alfombritas y un poquito de música relajante.
RELAJACIÓN
LABERINTOS DE LETRAS
LETRAS
PARA LOS PROFES QUE BUSCAIS UNAS LETRAS CHULAS AQUI OS DEJO ESTAS DE LA PÁGINA DE WAECE-AMEI.PINCHA EN LAS LETRAS PARA DESCARGAR EL ABECEDARIO COMPLETO.
LA FUENE ES WAECE.ORG
LA FUENE ES WAECE.ORG
Suscribirse a:
Entradas (Atom)